Home » Nacional » Para este sábado se prevén lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca

Para este sábado se prevén lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca

imagen sistema meteorologico nacional Morelia Michoacàn 17 de agosto del 2024.- Las lluvias de esta semana seran intensas y se continuaran registrando por lo largo del estado, con le proposito de informar a la sociedad y mantenga precausiones con el monitoreo diario del Sistema Meteorologico Nacional Mexicano. El cual da a conocer sus reportes climatologicos por medio de su pagina oficial que puedes consultar por medio de este link https://smn.conagua.gob.mx/es/.

Hoy, canales de baja presión sobre el norte, noreste, occidente, centro, oriente y
sureste de México, el monzón mexicano y el ingreso de humedad de ambos litorales,
ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Colima,
Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; muy fuertes (50 a 75
mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo,
Morelos, Querétaro, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes,
Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja
California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y granizo,
además de generar posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así
como desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a
atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Para Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila,
Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora,
Tamaulipas y Zacatecas, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por
hora (km/h).

La onda tropical número 16, en interacción con la zona de baja presión que tiene 60
por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, que se encuentra
al suroeste de Colima y Jalisco, se intensificará gradualmente y se desplazará hacia
el oeste dejando de afectar al país.

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 40 a 45 grados Celsius en
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sonora y
Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Quintana
Roo, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en
Colima, Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas fueron de 0 a 5 grados Celsius en
zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Para màs informaciòn visita el siguiente link: https://smn.conagua.gob.mx/es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*