Zacapu, Michoacán a 06 de Diciembre de 2024. Nuestros pueblos indígenas nos dieron origen, raíces, cultura y formación, a ellos debemos la grandeza de nuestro estado y país, aseveró Monica Valdez Pulido, presidenta municipal de Zacapu, al celebrar la aprobación de la Reforma Indígena en Michoacán por el Congreso del Estado.
La presidenta municipal explicó que la deuda histórica que se tiene con los pueblos originarios, ha comenzado a saldarse, a partir de esta reforma en la que se reconocen sus derechos de manera formal y se da voz a quienes por muchos años fueron oprimidos.
“Este es un gran avance en la historia, por fin son reconocidos los derechos de nuestras comunidades originarias, a quienes debemos toda nuestra grandeza y riqueza como nación y estado. Aún falta mucho por hacer para saldar esa deuda histórica pero este es el comienzo de la transformación”.
Moni Valdez celebró la sensibilidad y el interés del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por promover el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas a la libre autodeterminación y autogobierno.
Detalló que este logro impulsado por el Gobierno de Michoacán y respaldado por todos los legisladores es una muestra de la transformación que está viviendo el estado en beneficio de las y los michoacanos.
Con esta reforma los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas tendrán el derecho al autogobierno por consulta libre, al presupuesto directo y al patrimonio propio.